medicina

sorpendente

viernes, 30 de noviembre de 2012

SÍNDROME DE DIÓGENES

El síndrome de Diógenes se caracteriza por la reclusión o aislamiento voluntario de la persona y acumulación compulsiva de cosas, basura e incluso animales sin razón aparente, este síndrome principalmente se da en ancianos pero también se presenta en adolescentes, por lo general este síndrome se presenta en personas que se sienten solas, en personas que no han logrado superar la muerte de algún familiar cercano o personas que presentan cuadros depresivos. La soledad es el principal factor que desencadena este trastorno.
Algo curioso con respecto a este síndrome es que por ejemplo si dos personas de ya avanzada conviven juntas y uno de los dos presenta este caso, puede arrastrar al otro a esta situación.

El tratamiento debe empezar por la detección de los casos de riesgo, el ingreso en un Hospital General o Unidad de geriatría, y abordaje de los trastornos médicos. Es indispensable un diagnóstico para saber cuál es la patología de base que genera este comportamiento
Se deben adoptar las medidas de protección social pertinentes, evitando el regreso del enfermo a sus condiciones previas de vida. En algunos casos es preciso tratar la patología psiquiátrica asociada (depresión, delirios crónicos). Si no es posible asegurar la convivencia o ubicar al paciente en una institución social, es preciso hacer un seguimiento crónico, visitas domiciliarias, y trabajo coordinado de los servicios sanitarios como lo son los psicólogos, médicos o enfermeros y sociales como lo son los trabajadores sociales.
El mayor obstáculo para tratar a estos pacientes es que ellos no tienen plena conciencia de su problema y suelen rechazar la ayuda social

Aquí un video de una persona que padece este síndrome.

No hay comentarios:

Publicar un comentario