medicina

sorpendente

viernes, 15 de marzo de 2013

NIÑO TORTUGA (Melanocytic Nevus)

Es un tipo de lesión que contiene células células nevus (un tipo de melanocitos), es una lesión cutánea caracterizada  por el aparecimiento de lunares en cualquier zona del cuerpo y que con el paso del tiempo van incrementando de tamaño.  La mayoría de los lunares aparecen durante las dos primeras décadas de la vida de una persona, mientras que cerca de uno de cada 100 bebés nace con lunares. Un luna puede ser subdémico (bajo la piel) o de un crecimiento pigmentado en la piel. 
Un claro ejemplo de esta enfermedad del niño tortuga es Didier Montalvo de 6 años de edad, este niño colombiano nació con una marca en su espalda la cual fue creciendo de una manera desproporcionada con el paso del tiempo hasta lograr cubrirle toda su espalda, el lunar de Didier adquirió la forma y el tamaño similar  al caparazón de una tortuga, de ahí su nombre.
Para lograr una exitosa recuperación, el equipo médico tuvo que efectuarle a Didier una complicada serie de injertos de piel en varias etapas, ya que "tres cuartos de los tejidos de su cuerpo y espalda estaban afectados”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario